
Senado Aprobó El Proyecto De Ley Para Regular Las Plataformas De Apuestas En Línea
El 13 de agosto de 2025 la Sala del Senado lo aprobó en general el proyecto de ley para regular las plataformas de apuestas en línea.
Hubo 27 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones.
Actualmente, el proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional y, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda, tiene estos objetivos:
- Proteger la salud y la seguridad de quienes juegan, especialmente de niños, niñas y adolescentes
- Transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos a través de estas plataformas
- Generar un mercado competitivo, considerando otras formas de juego actualmente legales (lotería, números de Polla/Lotería y actividad hípica)
- Resguardar la fe pública (certificación de la aleatoriedad en el juego)
- Contribuir a la recaudación fiscal, la cual podría llegar a los $84.000 millones anuales
El ministro Mario Marcel indicó lo siguiente:
“Este proyecto regula una actividad que, desde la primera versión del proyecto ingresada al Congreso en marzo del 2022, ha tenido una expansión muy sustantiva al margen de la ley, a la vista de todo el mundo, sin pagar impuestos, sin cumplir normas. Es una actividad y un mercado que requiere un marco regulatorio y al mismo tiempo controlar y evitar los excesos en lo que se puede incurrir”.
Por su lado, la subsecretaria Heidi Berner recordó la importancia de contar con herramientas para perseguir el juego ilegal a través de medios digitales.
Además, destacó que no hay trazabilidad ni acerca de los propietarios de las plataformas ni sobre el origen de los fondos.
Lo anterior hace que existan riesgos en materia de lavado de activos y del financiamiento de actividades al margen de la ley.
Entre otros aspectos hablados, estuvo la mención de la futura entidad fiscalizadora: la Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar.
Y se trajeron a la mesa temas como los incentivos a la regularización y las sanciones a quienes operen de manera ilegal.
Ahora la iniciativa será analizada por las Comisiones Unidas de Economía y Hacienda para agilizar la tramitación.
El plazo de indicaciones se cumple a las 12:00 horas del día 29 de septiembre.
¿Qué Se Sabe Sobre El Cooling Off?
Hasta el momento, se mantienen las mismas informaciones referentes al cooling off:
Las plataformas que operan actualmente solo podrán solicitar licencias luego de 2 meses a partir del momento en el que dejen de operar en el país.
Cuando ese plazo termine, si quieren obtener una licencia, deben pagar un impuesto único y sustitutivo que va a tener dos componentes:
- 31% de los ingresos brutos (reconociendo los ingresos no tributados), y
- 0,07 UTM por cuentas de usuarios (reconociendo la captura previa de mercado)
Lo anterior, considerando los 36 meses previos a la entrada en vigencia de la ley de apuestas online.