
Diputado Sebastián Videla: "La Regulación De Apuestas En Chile No Puede Esperar" (Canal TVR)
En una reciente entrevista, el Diputado Sebastián Videla, representante independiente de la Región de Antofagasta, expuso su postura sobre la regulación de apuestas en Chile.
La conversación abordó el impacto del juego ilegal y no regulado, los desafíos del patrocinio deportivo, la transparencia en el Fútbol y la lucha contra la ludopatía, entre otros temas como seguridad ciudadana y ambientalismo.
Con un enfoque práctico, Videla planteó que el objetivo no es prohibir, sino regular, siguiendo modelos internacionales que equilibran protección al usuario, ingresos fiscales y control del mercado.
A continuación te presentamos los puntos clave de su entrevista en el programa Buenos Días, Buenas Tardes de TVR.
1. Su Visión de la Regulación de apuestas en Chile
Uno de los ejes centrales de la conversación fue la regulación de apuestas y juegos online:
Videla alertó sobre el crecimiento del juego ilegal y no regulado, especialmente entre menores de edad.
Actualmente, cerca de 5 millones de personas participan en juegos en línea, un mercado que mueve grandes recursos y está vinculado a fuertes intereses políticos y económicos.
Su propuesta no busca prohibir, sino regular las casas de apuestas online y físicas mediante licencias y supervisión, siguiendo el modelo de casinos e hipódromos.
Esto, con el fin de proteger a los usuarios y controlar la expansión desordenada del sector.
2. Proyectos legislativos y patrocinio deportivo
Entre las iniciativas en discusión se incluyen:
- Prohibición de apuestas para menores
- Sanciones contra el amaño de partidos
- Restricciones al patrocinio deportivo por parte de casas de apuestas
El caso de la luchadora olímpica Mania Acosta muestra la dificultad del tema:
Muchos atletas dependen de este financiamiento y su eliminación requeriría apoyo económico estatal adicional.
3. Beneficios y desafíos de regular el juego
La regulación de apuestas en Chile permitiría:
- Combatir el juego ilegal
- Regular los auspicios deportivos
- Generar ingresos fiscales para programas sociales
- Controlar la cantidad de establecimientos físicos y plataformas digitales
- Fomentar el juego responsable
4. Prevención del amaño de partidos y transparencia deportiva
El parlamentario se enfoca en prevenir vínculos entre apuestas, criptomonedas y manipulación de resultados, defendiendo una regulación integral que garantice transparencia en el deporte y protección de menores.
5. Situación del fútbol chileno
El Fútbol chileno enfrenta problemas de desorden y presiones en fichajes, con intereses económicos significativos.
Se trabaja en un proyecto para regular las transferencias de jugadores, con polémicas recientes como el caso de Arturo Vidal.
6. Medidas contra el juego ilegal y la ludopatía
Entre las propuestas clave:
- Regular y gravar las casas de apuestas online
- Crear un registro nacional de ludópatas con sistema de autoexclusión
- Inspirarse en modelos exitosos de otros países donde conviven casinos físicos y plataformas online reguladas
Se destaca que la pandemia incrementó la adicción al juego y sus consecuencias sociales.