Elecciones Chile 2025: Las Casas de Apuestas Estuvieron Lejos en sus Pronósticos
Los resultados de la primera vuelta presidencial en Chile han dejado en evidencia que los mercados de apuestas no siempre aciertan lo que ocurre en las urnas.
Aunque las plataformas lograron identificar quiénes pasarían a segunda vuelta, fallaron notablemente en el orden y en los porcentajes de apoyo.
La principal predicción de sitios como Epicbet apuntaba a un escenario dominado por José Antonio Kast (REP).
Sin embargo, la realidad mostró una victoria de Jeannette Jara (PC) en la primera vuelta y un desempeño sorpresivo de Franco Parisi (PDG), creando una gran diferencia entre las cuotas pagadas y los votos reales.
El Favorito que Terminó Segundo
José Antonio Kast era el candidato predilecto de los apostadores. Su cuota de 1.45 sugería que tenía una probabilidad implícita del 69% de ganar la presidencia o, al menos, de liderar cómodamente la primera etapa.
Sin embargo, los datos reales mostraron otra historia. Kast obtuvo el 23.92% de los votos, quedando en segundo lugar. Esto significa que el mercado sobreestimó su apoyo masivo en esta fase, asignándole una seguridad de triunfo que no se reflejó en las urnas.
La Sorpresa de Jeannette Jara
Por otro lado, Jeannette Jara protagonizó el verdadero vuelco electoral. Las casas de apuestas le daban una cuota de 5.00, lo que equivalía a solo un 20% de probabilidades de triunfo según el mercado.
Contra todo pronóstico financiero, Jara no solo aseguró su paso al balotaje, sino que ganó la primera vuelta con el 26.85% de los votos. Superó al “favorito” del mercado por casi tres puntos porcentuales, rompiendo la lógica de las apuestas.
Comparativa: lo que Decían las Apuestas Vs. la Realidad
El siguiente cuadro muestra la desconexión entre el dinero apostado y el voto ciudadano:
| Candidato(a) | Resultados electorales | Probabilidades según apuestas | Divergencia Clave |
| Jeannette Jara | 26.85% | 20.0% | Ganó la primera vuelta, superando ampliamente su probabilidad. |
| José A. Kast | 23.92% | 69.0% | El “favorito” con 69%, obtuvo 2.93% menos que Jara. |
| Franco Parisi | 19.71% | 5.0% | Obtuvo casi el 20% de los votos con pronósticos bastante desalentadores. |
| Johannes Kaiser | 13.94% | 12.5% | Resultado final más próximo. |
| Evelyn Matthei | 12.46% | 5.0% | Consiguió el doble de votos vs. los pronósticos. |
El Fenómeno Parisi: La Subestimación del 5%
El error más grande de las plataformas de apuestas fue con Franco Parisi. Las cuotas pagaban 20.00 por su victoria, lo que indicaba que le daban apenas un 5% de posibilidades de éxito, situándolo al mismo nivel que Evelyn Matthei en las predicciones.
La realidad fue contundente: Parisi alcanzó el 19.71% de los votos, convirtiéndose en la tercera fuerza política. El mercado subestimó drásticamente su capacidad de convocatoria, demostrando que el comportamiento del apostador no siempre refleja al votante promedio.
Por qué Fallan las Apuestas
Es importante entender que las cuotas de apuestas se mueven por dinero y percepción, no necesariamente por encuestas científicas. Si mucha gente apuesta por un candidato, su cuota baja y su probabilidad “sube”, aunque eso no sea real en la calle.
En este caso, hubo un exceso de confianza en la figura de Kast por parte de los apostadores, lo que infló sus números.
Conclusión: Entretenimiento, no Predicción
En un contexto donde diversos medios citaron a las apuestas como fuente de información política, es crucial reiterar que estas plataformas son fundamentalmente medios de entretenimiento y no son exactas.
El proceso electoral chileno de 2025 refuerza la idea de que los mercados de predicción política, si bien pueden funcionar en otros contextos, en Chile demostraron ser un indicador de expectativa sesgada y no una herramienta fiable de sondaje público.
Las casas de apuestas son, ante todo, sitios de entretenimiento.