+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Apuesta Legal Chile Apuesta Legal Chile
Diego Camacho
Redactado por:
Diego Camacho
Sobre el Autor
Diego es un redactor y editor con más de 5 años de experiencia en el mercado latinoamericano. Su experticia se centra en el contenido educativo, ofreciendo un enfoque didáctico a la información y buscando que resuene de forma amigable con la audiencia. En Apuesta Legal, realiza exhaustivas revisiones a casas de apuestas, verifica su información y provee consejos útiles a través de guías para los nuevos jugadores, orientando de forma responsable sobre la industria de las apuestas deportivas y casinos en América Latina.
Revisado por:
Bruno Angulo
Sobre el Autor
Bruno es un profesional de comunicación encargado de supervisar y revisar los contenidos de Apuesta Legal en Latinoamérica. Gracias a su experiencia en marketing digital y redacción, sabe cómo transformar la información del sector en contenidos claros y útiles. Su objetivo es garantizar que cada artículo, guía o análisis sea útil para los usuarios, ayudándolos a tomar decisiones informadas.
Última actualización
2 días
Actualizado:

Corte Suprema Ordena a los Proveedores de Internet Bloquear Sitios de Apuestas Internacionales

El día 30 de septiembre, la Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción y ordenó a los seis principales proveedores de Internet del país el “bloqueo inmediato y efectivo” de plataformas de apuestas deportivas y juegos de azar internacionales que operan en Chile.

Los proveedores son los siguientes:

  • Claro
  • Entel
  • GTD
  • Telefónica/Movistar
  • WOM
  • VTR

Para garantizar que los operadores de internet cumplan esta orden, la Corte Suprema declaró ilegal la operación de las plataformas de apuestas internacionales en territorio chileno. Así, la Ley de neutralidad de la red no será un impedimento para su ejecución, tal como indicaron los operadores de internet en 2023, cuando la Corte Suprema exigió el bloqueo de 23 URLs, sin precisar el estado legal con el que operan estas plataformas.

“… la Tercera Sala del máximo tribunal estableció que hubo actuar ilegal al negarse al realizar el bloqueo de las plataformas que funcionan ilegalmente en el país, ya que solo las empresas autorizadas por ley pueden desarrollar apuestas deportivas.” – Comunicado oficial del Poder Judicial

¿Qué Concluyó la Corte Suprema?

En un fallo dividido (con votos en contra de la ministra Mireya López y del abogado integrante Carlos Urquieta), la Tercera Sala concluyó que los proveedores de servicios de internet incurrieron en una omisión ilegal y arbitraria al negarse o no adoptar medidas de bloqueo frente a plataformas que ejercen actividades prohibidas por el ordenamiento jurídico chileno.

La medida ordena el bloqueo “inmediato y efectivo” de las URLs de todos los sitios de apuestas en línea, excluyendo las plataformas que acrediten una autorización para operar en Chile, como Polla Chilena, Lotería de Concepción, Teletrak, los hipódromos y los casinos.

Para emitir este fallo, la Corte tuvo en cuenta informes de la Superintendencia de Casinos de Juego y de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

La Polla Chilena intervino como tercero coadyuvante, apoyando la petición de bloqueo.

Encuentra en este enlace el comunicado oficial de la Corte.

¿Esta Decisión Es Apelable?

No, las decisiones de la Corte Suprema son definitivas en Chile.

Lo único que puede cambiar esta situación sería el avance de la Ley de Apuestas Deportivas aprobada por el senado en agosto de este año y en manos de Comisiones Unidas de Economía y Hacienda para su análisis y posterior ejecución o total prohibición.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Te podría interesar