+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Carolina Serna
Redactado por:
Carolina Serna
Sobre el Autor
Carolina tiene más de 10 años de experiencia en redacción de contenidos y escribe sobre apuestas para la audiencia chilena desde hace dos. Le interesa el juego responsable y la regulación de las apuestas en línea. Por esta razón, tiene en cuenta la confiabilidad de los operadores al crear las reseñas de las casas y de los casinos online.
Revisado por:
Bruno Angulo
Sobre el Autor
Bruno es un especialista en contenido encargado de escribir y revisar las publicaciones para nuestros lectores en Latinoamérica. Ha liderado campañas publicitarias para sitios de apuestas y casinos, por lo que conoce y comparte información valiosa sobre los pros y contras de las marcas disponibles en el mercado.
Última actualización
25 días
Actualizado:

Verificar La Cuenta En Una Casa De Apuestas: ¿Cómo Lo Hago y Qué Debo Tener Presente?

Las mejores casas de apuestas en Chile cuentan con mecanismos sofisticados que les permiten verificar la información de tu cuenta.

Sin embargo, esta verificación de identidad suele ser un dolor de cabeza para muchas personas. ¿Por qué?

Bueno, generalmente esto sucede por tres situaciones principales:

  • Los datos que usaste para registrar tu cuenta no son reales o están incompletos, y no coinciden con tus documentos oficiales
  • Utilizaste tus datos para registrar la cuenta, pero el método de pago que elegiste está caducado o a nombre de otra persona
  • Te registraste en una casa internacional que solo verifica cuentas a través del pasaporte, pero tú no tienes ese documento

Ahora, como lo puedes ir notando, sí existen algunas formas para prevenir este tipo de situaciones.

Lo primero y más importante, todos los datos que uses al registrar tu cuenta deben ser reales, estar completos y ser verificables.

En segundo lugar, usa un método de pago vigente y asegúrate de que tu nombre se escriba igual allí y en los documentos oficiales.

Vamos a poner un ejemplo totalmente ficticio (buscamos nombres y apellidos populares en Google para ser imparciales):

Si tu nombre en el documento oficial es Juan Facundo González Muñoz, así mismo debe aparecer en los otros documentos de verificación.

Y en tercer lugar, un consejo antes de que entremos en detalle:

Registra tu cuenta y verifica tus datos antes de comenzar a jugar. Así te aseguras de que todo está en orden desde el inicio.

Porque imagínate que te pones a jugar y ganaste, pero luego tienes problemas verificando tu cuenta:

¡Puedes perder tus ganancias y tener una mala experiencia con el sitio de apuestas, y eso precisamente es lo que debes evitar!

Hasta aquí va todo claro, ¿verdad? Ahora, vamos a explicar de manera muy sencilla un término que seguro ya viste en las casas: el KYC.

Queremos hablar del KYC porque es un término que vas a encontrar en muchas plataformas y debes saber qué es y para qué sirve.

El KYC (Know Your Customer) es traducido al español como “Conoce a Tu Cliente”.

Es un procedimiento que se implementa en la primera etapa de la relación comercial entre la entidad (el sitio de apuestas) y tú (cliente).

El KYC le sirve a los sitios de apuestas para verificar tus datos y confirmar que tú eres quien realmente dices ser.

De acuerdo con el Signaturit Group, tener Políticas KYC también es importante porque le ayuda a las entidades a:

  • Identificar transacciones ilegales relacionadas con las finanzas internacionales
  • Identificar problemas relacionados con corrupción, blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo

Ahora que comprendes por qué las páginas de apuestas hablan sobre el KYC, pasemos al proceso de verificación de cuenta en algunas de ellas.

Los pasos que debes seguir para verificar tu cuenta depende de cada página de apuestas.

Pero veamos a continuación lo que dice la Política KYC de algunas de ellas.

Verificar La Cuenta En JugaBet

La Política KYC de JugaBet Chile indica que la casa puede pedirte algunos de estos documentos y/o procedimientos:

  • Copia a color del pasaporte (las dos primeras páginas con imágenes y datos, y la página con el sello de dirección de residencia, si existe)
  • Copia a color del documento nacional de identidad
  • Copia de tu licencia de conducción
  • Facturas de servicios públicos (como prueba de domicilio)
  • Confirmación obligatoria de tu número de teléfono

Si se considera necesario, el sitio te puede pedir documentación adicional.

Verificar La Cuenta En Tonybet

Tonybet Chile solicita documentos para la verificación de tu identidad y, además, indica que puede proceder con:

  • La verificación de la titularidad del método de pago (incluidas las tarjetas prepago)
  • La verificación de la fuente de riqueza o tu fuente de fondos/ingresos

El sitio también puede pedir la aclaración de otros hechos proporcionados por ti en cualquier momento.

Esto último se aplica especialmente antes de efectuar y procesar solicitudes de retiro y solicitudes de depósito.

Verificar La Cuenta En 1win

En su Política KYC, 1win Chile establece que la compañía te pide proporcionar los detalles mínimos para verificar tu identidad.

El conjunto mínimo de datos de identificación incluye:

  • Tu nombre completo
  • Fecha de nacimiento (para personas físicas)
  • Dirección de residencia o dirección de registro
  • La fuente de origen de los fondos que planeas depositar en tu cuenta

Para confirmar la autenticidad de tus datos, la casa puede pedirte documentos como el pasaporte o tarjeta de identificación.

Obligatoriamente, ese documento debe tener tu nombre, fecha de nacimiento y foto, y haber sido emitido por autoridades públicas nacionales.

Si consideras que seguiste todos los pasos pero tienes problemas para verificar tu cuenta, contacta directamente con atención al cliente.

Cada casa cuenta con equipos de soporte que deben estar preparados para guiarte en estas situaciones.

Si el problema persiste y la información que usaste es verdadera y verificable, intenta hacer un reclamo en la casa de apuestas.

Recuerda que debes proporcionar pruebas contundentes, seguir el conducto regular y tener presentes los tiempos de respuesta de cada entidad.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Te podría interesar