+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Apuesta Legal Chile Apuesta Legal Chile
Lucas Arraz
Redactado por:
Lucas Arraz
Sobre el Autor
Lucas es Periodista de Datos y cuenta con más de 9 años de experiencia en su área. En Apuesta Legal, aporta contexto y comprensión sencilla a datos que pueden ser complejos.
Revisado por:
Diego Camacho
Sobre el Autor
Diego es un redactor y editor con más de 5 años de experiencia en el mercado latinoamericano. Su experticia se centra en el contenido educativo, ofreciendo un enfoque didáctico a la información y buscando que resuene de forma amigable con la audiencia. En Apuesta Legal, realiza exhaustivas revisiones a casas de apuestas, verifica su información y provee consejos útiles a través de guías para los nuevos jugadores, orientando de forma responsable sobre la industria de las apuestas deportivas y casinos en América Latina.
Última actualización
2 días
Actualizado:

Bloqueo a Casas de Apuestas Divide a Usuarios Chilenos y Abre Dudas Sobre Impacto Digital y Financiero

La reciente decisión del Poder Judicial chileno de ordenar el bloqueo de plataformas de apuestas online generó un intenso debate público y expuso una serie de temores sobre la vida digital, financiera y de entretenimiento de miles de usuarios en el país.

Nuestro estudio, elaborado a partir del análisis de más de 3.000 comentarios publicados en Reddit y X entre el 19 y el 23 de noviembre, revela que la opinión pública se encuentra profundamente fraccionada: 57% de las opiniones apoyan la medida, mientras que 43% se oponen.

La orden, emitida por el Tribunal de Apelaciones el 19 de noviembre, instruye a las principales operadoras de internet —Claro, Entel, Telefónica, WOM, GTD y VTR— a restringir el acceso a plataformas que operan sin autorización legal en Chile. El mandato establece un plazo de cinco días para ejecutar el bloqueo y abre la puerta a sanciones en caso de incumplimiento.

Según la resolución judicial, solo tres entidades pueden ofrecer ciertos juegos online en el país: la Polla Chilena de Beneficencia, la Lotería de Concepción y Teletrak.

El resto de las plataformas —entre ellas Betano, Coolbet, JugaBet, Rojabet y Betsson— son consideradas ilegales.

El caso se originó en un recurso presentado por la Lotería de Concepción, que acusó a los proveedores de internet de facilitar el acceso a servicios que no cuentan con autorización, afectando el sistema de concesiones vigente.

El análisis de nuestro equipo identifica cinco grandes dudas manifestadas de forma recurrente por los usuarios:

  1. ¿Los bancos pueden cerrar cuentas que reciban dinero proveniente de sitios de apuestas?
  2. ¿La medida afecta a los patrocinios de casas de apuestas en el fútbol, medios o influencers?
  3. ¿Cómo retirar el dinero ya depositado en plataformas bloqueadas?
  4. ¿Los nuevos dominios y clones de sitios son confiables?
  5. ¿Se puede acceder a las casas de apuestas usando VPN?

En plataformas como Reddit, muchos comentarios reflejan inquietud sobre posibles restricciones bancarias. “He visto casos de personas a quienes el banco les cierra la cuenta y se queda con el dinero”, escribió un usuario, preguntándose si las ganancias obtenidas en sitios declarados ilegales podrían generar problemas con su entidad financiera.

Otros debates se centran en aspectos técnicos: la efectividad de VPN para evadir el bloqueo, el rol del DNS, la “neutralidad de la red” y el nivel de intervención de los proveedores de internet.

También surgieron cuestionamientos sobre la eficacia general de la medida, considerando que las casas de apuestas continúan presentes en camisetas de clubes, estadios, transmisiones deportivas y canales de televisión.

El análisis también permitió identificar los temas que más atención generaron entre los usuarios durante los días posteriores a la decisión judicial. Conceptos como “VPN”, “DNS” y “cambio de dominio” se repiten de manera constante en los intercambios, especialmente entre quienes buscan entender los aspectos técnicos del bloqueo y las posibles formas de sortearlo.

Se analizaron más de 3000 comentarios en reddit y X durante los días posteriores a la decisión, del 19 al 23 de noviembre.

A estas discusiones se suman comentarios sobre el impacto que la medida podría tener en el fútbol chileno —un espacio donde las casas de apuestas han adquirido presencia relevante—, así como reflexiones sobre el marco tributario y regulatorio que rodea al sector.

También aparecen debates vinculados a libertad digital, neutralidad de la red y eventuales riesgos de censura, junto con inquietudes sobre salud mental y ludopatía, un tema que varios usuarios consideran inseparable del auge de las plataformas de juego online.

A pesar del clima dividido, existe un punto de consenso: el país necesita avanzar hacia una regulación clara del sector. Tanto quienes apoyan como quienes rechazan el bloqueo reconocen que el vacío legal ha permitido el crecimiento de un mercado ‘ilegal’ grande, influyente y de difícil fiscalización.

Actualmente, los operadores internacionales mantienen una fuerte presencia en el ecosistema deportivo chileno, con contratos de patrocinio en Primera División, transmisiones televisivas y campañas con figuras públicas.

Tanto Claro como Entel confirmaron que ya bloquearon los 23 sitios mencionados en la resolución. El resto de las operadoras debería completar el proceso en los próximos días, mientras el Poder Judicial mantiene supervisión directa sobre el cumplimiento.

La discusión legislativa, sin embargo, sigue pendiente. El Congreso continúa debatiendo distintos proyectos de ley para regular o restringir completamente el mercado digital de apuestas, un sector que —con o sin bloqueo— se mantiene presente en la vida diaria de los chilenos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Te podría interesar