+18 JUEGA CON RESPONSABILIDAD | INCLUYE CONTENIDO COMERCIAL
Apuesta Legal Chile Apuesta Legal Chile
Lucas Arraz
Redactado por:
Lucas Arraz
Sobre el Autor
Lucas es Periodista de Datos y cuenta con más de 9 años de experiencia en su área. En Apuesta Legal, aporta contexto y comprensión sencilla a datos que pueden ser complejos.
Revisado por:
Diego Camacho
Sobre el Autor
Diego es un redactor y editor con más de 5 años de experiencia en el mercado latinoamericano. Su experticia se centra en el contenido educativo, ofreciendo un enfoque didáctico a la información y buscando que resuene de forma amigable con la audiencia. En Apuesta Legal, realiza exhaustivas revisiones a casas de apuestas, verifica su información y provee consejos útiles a través de guías para los nuevos jugadores, orientando de forma responsable sobre la industria de las apuestas deportivas y casinos en América Latina.
Última actualización
1 días
Actualizado:

Tras el Bloqueo, 8 de Cada 10 Accesos a Sitios de Apuestas Serían Ilegales

El reciente bloqueo a las casas de apuestas en Chile dejó al descubierto una realidad contundente: 8 de cada 10 accesos provienen de sitios que serían declarados ilegales.

El punto de inflexión fue el fallo de la Corte Suprema del 30 de septiembre de 2025, cuando la Tercera Sala Constitucional ordenó el bloqueo inmediato de decenas de sitios internacionales de apuestas.

El tribunal determinó que solo las plataformas con autorización expresa del Estado pueden operar legalmente en Chile, lo que deja fuera prácticamente a todas las casas de apuestas con licencias extranjeras.

El impacto de la medida alcanza directamente a los gigantes del sector digital chileno.

De las diez casas de apuestas más visitadas del país, ocho podrían ser bloqueadas por operar con una licencia internacional, entre ellas JugaBet, Betano, Coolbet Chile y Stake, que funcionaban bajo licencias emitidas en Curazao y Malta.

La decisión respondió a una solicitud de la Lotería de Concepción y la Polla Chilena de Beneficencia, que denunciaron competencia desleal por parte de los sitios internacionales.

Con el veredicto, los proveedores de internet fueron obligados a restringir el acceso a esas plataformas, convirtiendo en ilegales sitios que hasta entonces concentraban la mayor parte del mercado digital de apuestas en Chile.

En el mercado de apuestas chileno, entre agosto y septiembre de 2025, se registraron 40,6 millones de accesos a sitios de apuestas que la Corte Suprema de Chile podría haber declarado ilegales en el país.

En el mismo período, las únicas casas reconocidas como legales —Lotería de Concepción y Polla Chilena de Beneficencia— sumaron 8,25 millones de visitas, cinco veces menos que el volumen de los sitios que podrían ser bloqueados.

En la práctica, la decisión judicial transformó el 83% del tráfico total de apuestas en línea del país en una actividad irregular, empujando a la mayoría de los apostadores hacia la ilegalidad.

Mientras los bloqueos amenazan con cambiar el panorama del mercado a partir de octubre, las únicas plataformas legalizadas del país operan con menor volumen y visibilidad.

Lotería de Concepción (loteria.cl) registró 6,7 millones de visitas entre agosto y septiembre, ofreciendo juegos de lotería como Kino y Raspe y Gane, con sorteos autorizados por ley.

Por su parte, Polla Chilena (pollachilena.cl), que gestiona el juego de pronósticos deportivos Xperto, alcanzó 1,4 millones de accesos —una fracción mínima comparada con el interés que despiertan las plataformas internacionales.

El bloqueo judicial coincidió con la discusión parlamentaria de una ley para regular las apuestas online, aprobada en agosto de 2025 por el Senado y actualmente en análisis por las Comisiones Unidas de Economía y Hacienda.

El proyecto propone un sistema de licencias para operadores, impuestos específicos y normas de juego responsable, además de penalizar a las plataformas que operen sin autorización.

En la práctica, hasta que la nueva ley entre en vigor, cualquier casa de apuestas sin licencia chilena puede ser bloqueada, lo que genera un escenario de inseguridad jurídica.

Un panorama en el que millones de accesos, como los de JugaBet, Coolbet o Betano, podrían quedar al margen de la ley.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Te podría interesar